Qué combina bien con la mostaza en un bocadillo
La mostaza es uno de esos condimentos que parecen mejorar todo lo que tocan. Con su mágica combinación de ácido, sal y especias en una alegre cucharada amarilla, es mi condimento favorito para animar y realzar los sabores de muchos platos salados. Cuando a un aliño de ensalada, adobo o salsa parece faltarle algo, la mostaza es mi ingrediente secreto infalible.
En mi mente, los pretzels son básicamente una excusa para mojar algo en mostaza. Me gusta mojar los pretzels crujientes de bolsa comprados en la tienda en mostaza amarilla, mientras que la variedad granulada combina bien con los pretzels blandos hechos en casa, recién salidos del horno.
No estoy sugiriendo que eches un chorro de mostaza amarilla por todo el desayuno, pero en los platos en los que la mayonesa desempeña un papel importante (por ejemplo, la ensalada de huevo), el sabor y la sal de la mostaza le dan un toque especial.
Combina dos ingredientes, mostaza y mayonesa, y tendrás una salsa para crudités o, mi favorita, alcachofas al vapor. En mi casa siempre las hemos comido así, y ahora una alcachofa no queda bien sin un dip de mostaza y mayonesa al lado. Puedes simplemente mezclar la mostaza y la mayonesa hasta que te guste el equilibrio, o ir un poco más allá y hacer una salsa cremosa de parmesano.
Qué mojar en mostaza
La mostaza es uno de los condimentos más apreciados, y hay un montón de alimentos para comer con mostaza aparte de los perritos calientes y las hamburguesas. La mostaza es sabrosa, está hecha de ingredientes naturales y es prácticamente un pilar cultural. Además, es muy nutritiva, rica en antioxidantes y no contiene calorías. Pruebe estos platos con mostaza si se le han acabado las ideas para utilizar el condimento amarillo que todos hemos crecido comiendo y adorando.
1 Ensaladas Las ensaladas son uno de los alimentos más deliciosos para comer con mostaza. La mostaza es el ingrediente perfecto para usar en una receta saludable de aliño de ensaladas que puedes conservar en la nevera durante semanas. Combina la mostaza con un poco de vinagre de sidra de manzana, pimienta negra, perejil, zumo de limón y agua. Agítala en un tarro de cristal y ya tienes tu propio aliño para ensaladas saludable y bajo en calorías, que seguro mejorará el sabor de todas tus ensaladas.
2 Como aderezo para verduras Aunque pueda sonar extraño, la mostaza es un aderezo estupendo para verduras al vapor o asadas. Algunas de mis favoritas son las batatas y cebollas asadas o a la plancha, el brócoli al vapor, los calabacines a la plancha y los tomates y calabazas asados al horno.
Con qué carne combina la mostaza
Hay muchísimos tipos de mostaza; probablemente tenga varios en su frigorífico ahora mismo, algunos de los cuales reciben mucha más atención que otros. Pero, ¿qué es exactamente la mostaza y cómo sabemos cuál es la mejor?
La mostaza es uno de los condimentos más antiguos del mundo. Los cocineros romanos solían moler las semillas de mostaza con zumo de uva (conocido como mosto) en una pasta picante conocida como mustum ardens, que se acortó a «mostaza» cuando la salsa llegó a Estados Unidos.
En esencia, la mostaza es una combinación de granos de mostaza molidos y algún tipo de líquido; lo que diferencia una variedad de otra es el tipo de granos y de líquido. Algunas son dulces, otras picantes y otras totalmente astringentes. El grado de picante de un tipo de mostaza viene determinado en gran medida por el tipo de semilla: las amarillas son suaves, mientras que las marrones o negras son mucho más picantes.
Pero el líquido es lo que determina la potencia de la mostaza: Las enzimas naturales de la mostaza sólo se activan en presencia de agua. Cuanto más ácido sea el líquido de la mostaza, más duradero será el ardor; las mostazas menos ácidas tienden a ser muy picantes al principio, pero pierden su potencia poco después.
Qué combina bien con el color mostaza
Cuando una persona entra en contacto con un alérgeno alimentario o con sulfitos añadidos, los síntomas de una reacción alérgica o de tipo alérgico pueden desarrollarse con rapidez y progresar rápidamente de leves a graves. La forma más grave de reacción alérgica se denomina anafilaxia. Los síntomas pueden incluir dificultades respiratorias, descenso de la tensión arterial o shock, que puede provocar pérdida de conocimiento e incluso la muerte. Una persona que experimenta una reacción alérgica puede presentar cualquier combinación de los siguientes signos o síntomas:
Actualmente no existe cura para las alergias alimentarias. La única opción para controlar el riesgo es evitar por completo el alérgeno específico. El tratamiento de emergencia adecuado para la anafilaxia (una reacción alérgica grave) incluye una inyección de epinefrina, que está disponible en un dispositivo autoinyector. La epinefrina es el único medicamento que puede detener el avance de una reacción alérgica y debe administrarse tan pronto como aparezcan los síntomas de una reacción alérgica grave. Los antihistamínicos, si se utilizan, deben administrarse DESPUÉS de la epinefrina. La inyección debe ir seguida de tratamiento adicional y observación en la sala de urgencias de un hospital. Si su alergólogo le ha diagnosticado una alergia alimentaria y le ha recetado epinefrina, llévela siempre consigo y sepa cómo utilizarla. Siga los consejos de su alergólogo sobre cómo utilizar un dispositivo autoinyector.