Técnicas expresionistas drama
InicioArteEl fauvismo y el expresionismo explicadosEl fauvismo y el expresionismo explicadosPintura colocada con grosor, colores que saltan de la página y tonos antinaturales: el fauvismo y el expresionismo son dos de los movimientos que dieron vida a estas características.Oct 28, 2019 – Por Kaylee RandallEl grito, Munch, 1893
Pintura a granel, colores que saltan de la página y tonos antinaturales: el fauvismo y el expresionismo son dos de los movimientos que dieron vida a estas características. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ellos, si es que se pueden describir de la misma manera?
En primer lugar, explicaremos el fauvismo y el expresionismo por separado. Después, hablaremos de lo que influyó en su aparición en el mundo del arte. Por último, explicaremos cómo se relacionan ambos y cómo organizar estos movimientos en tu mente.
El fauvismo se impuso en el panorama artístico entre 1905 y 1910, más o menos, y se caracteriza por el color intenso y las pinceladas atrevidas. En algunos casos, los artistas de este periodo aplicaban la pintura directamente del frasco. Elegían temas sencillos y, por ello, los cuadros parecían casi abstractos.
Cómo pintar un portal
Adolf Gottlieb, Barnett Newman y Mark Rothko «Liberarse de los puntales obsoletos de una leyenda caduca y anticuada… liberarse de los impedimentos de la memoria, la asociación, la nostalgia, la leyenda y el mito que han sido los dispositivos de la pintura europea occidental». 3 de 8
«Donde los Antiguos Maestros creaban una ilusión de espacio en el que uno podía imaginarse caminando, la ilusión creada por un Modernista es una en la que uno puede mirar, puede viajar a través, sólo con el ojo.» 4 de 8
Clement Greenberg «En un momento dado, el lienzo comenzó a aparecer para un pintor americano tras otro como un escenario en el que actuar, más que como un espacio en el que reproducir, rediseñar, analizar o «expresar» un objeto, real o imaginado. Lo que iba a ir al lienzo no era un cuadro sino un acontecimiento». 5 de 8
«El gran formato, de un solo golpe, destruyó la tendencia de un siglo de los franceses a domesticar la pintura moderna, a hacerla íntima. Sustituimos la chica desnuda y la puerta francesa por un Stonehenge moderno, con un sentido de lo sublime y lo trágico que no había existido desde Goya y Turner» 7 de 8
Cómo pintar un retrato expresionista
Después de estudiar el arte de los expresionistas en el 8º curso, utilizamos retratos de personajes famosos, distorsionando sus colores y rasgos. Partiendo de Edvard Munch y observando los cuadros de los expresionistas alemanes del grupo «Die Brucke», como Kirchner, Rottluff, Nolde y Ensor, hemos visto cómo los retratos se vuelven grotescos, angulosos y rígidos, mediante la deformación de los colores y los rasgos. El uso de colores brillantes y de líneas negras, duras y toscas, ayuda a que estos rostros sean muy expresivos y potentes.
Partiendo de fotocopias en blanco y negro, trabajamos con pasteles al óleo, creando fondos saturados de colores irreales y formas angulosas con líneas negras y contornos fuertes. Aquí están los retratos, hechos únicos por nuestra interpretación expresionista.
Técnicas básicas de pintura
El arte abstracto es la expresión de ideas y pensamientos utilizando el lenguaje visual del color y la forma para transmitir el mensaje. A veces las formas utilizadas en el arte abstracto no tienen ningún parecido o existencia en el mundo real. Se dice que el arte abstracto es la representación de una idea desde el interior de la mente del artista, independientemente de cualquier ley o regla de las técnicas y mecanismos convencionales de la pintura.
Como el arte abstracto depende de las formas y el color, el uso y la mezcla del color son vitales para una expresión poderosa. El uso del color para crear formas que den una idea o un mensaje único es el verdadero reto al que se enfrenta un artista. Hay muchos tipos diferentes de pinturas y colores disponibles para elegir. Pero el más fácil de usar para todo artista es el uso de pinturas acrílicas. Éstas son muy cómodas de usar, se pueden utilizar en varias superficies y los colores están disponibles en una amplia gama y paleta de tonos.
Las obras de arte acrílicas son inmensamente populares entre los artistas y los coleccionistas por igual. Desde el punto de vista del coleccionista, las obras de arte abstractas realizadas con este material son más asequibles. Desde el punto de vista del artista, aparte de la preferencia personal, las pinturas acrílicas son de base acuosa, fáciles de mezclar y utilizar. La transformación del color y el acabado son muy buenos en las pinturas acrílicas.